El turismo en Tlaxcala vive un repunte en 2025, con un incremento del 7% en visitantes respecto al año anterior. Este crecimiento refleja el potencial del estado como destino emergente, atrayendo tanto a viajeros nacionales como internacionales. Sin embargo, el reto sigue siendo aumentar la estadía promedio, que actualmente es de solo 1.53 noches.
De los 22,520 turistas registrados en enero, el 92% fueron nacionales, generando una derrama de 32.4 millones de pesos, mientras que los extranjeros (8%) dejaron 3.34 millones. Los destinos más visitados fueron Tlaxcala capital (6,858 turistas), Huamantla (6,748) y el circuito Tlaxcala (4,685).
La ocupación hotelera alcanzó el 28.1%, con mayor preferencia por hoteles de cuatro estrellas (6,099 turistas). Aunque la estadía promedio es baja, el sector busca estrategias para retener más días a los visitantes, especialmente a los extranjeros, que pernoctan 1.42 noches en promedio.
Te puede interesar: Tetla fortalece su carnaval: Entregan apoyos económicos a 12 grupos de danzantes
¿Cómo se distribuye la oferta turística en Tlaxcala?
La infraestructura turística de Tlaxcala se compone de 1,110 establecimientos registrados, desde hoteles hasta restaurantes. El 81.68% de esta oferta se concentra en 11 municipios, destacando Tlaxcala, Apizaco y Nanacamilpa, que agrupan el 47.11% de los servicios.
- Hotelería: Predominan establecimientos de 2 a 4 estrellas.
- Alimentos y bebidas: Representan la mayoría de los negocios turísticos.
- Guías registradas: 151 profesionales apoyan la experiencia de los visitantes.
Con una creciente afluencia y diversificación de servicios, Tlaxcala consolida su posición en el mapa turístico nacional. El siguiente paso será mejorar la retención de visitantes y promover destinos menos explorados para un desarrollo equilibrado.
