Operativo Equinoccio de Primavera 2025 Tlaxcala: Medidas para visitar zonas arqueológicas

Fecha:

Con motivo del equinoccio de primavera 2025, el gobierno de Tlaxcala, en coordinación con el INAH, implementará el Operativo Equinoccio de Primavera en las zonas arqueológicas de Cacaxtla, Xochitécatl, Tizatlán y Zultépec-Tecoaque. Este operativo busca garantizar la seguridad de los visitantes y la preservación de los monumentos prehispánicos. 

El operativo se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo de 2025, coincidiendo con el inicio de la primavera en el hemisferio norte. Durante estos días, las zonas arqueológicas estarán abiertas de 9:00 a 17:00 horas, con el último acceso permitido a las 16:30 horas. 

Se exhorta a los visitantes a seguir las indicaciones del personal del INAH, respetar los espacios restringidos y no ingresar con mascotas, alimentos, bebidas alcohólicas, armas o bultos grandes. Además, se recuerda que el costo de entrada es de 100 pesos para Cacaxtla y Xochitécatl, mientras que Tizatlán y Zultépec-Tecoaque son gratuitos. 

¿Qué zonas arqueológicas de Tlaxcala participan en el Operativo Equinoccio de Primavera 2025?

En Tlaxcala, el operativo abarcará cuatro zonas arqueológicas: 

  1. Cacaxtla: Conocida por sus impresionantes murales prehispánicos que reflejan escenas de guerra y rituales. 
  2. Xochitécatl:  Destaca por su importancia arqueoastronómica y su vínculo con la cosmovisión femenina. 
  3. Tizatlán: Conserva vestigios de un antiguo señorío tlaxcalteca, con altares policromados de influencia mexica. 
  4. Zultépec-Tecoaque: Sitio emblemático donde se encontraron restos de la expedición de Pánfilo de Narváez. 

Estas zonas son clave para entender la historia y la cosmovisión de las antiguas civilizaciones que habitaron la región. Su preservación es fundamental para las generaciones futuras. 

Te puede interesar: Tlaxcala nominada en “Lo Mejor de México 2025” por el Santuario de Luciérnagas 

El gobierno de Tlaxcala y el INAH invitan a los visitantes a disfrutar de estos sitios con responsabilidad, siguiendo las recomendaciones y contribuyendo a la conservación del patrimonio cultural. 

¿Qué recomendaciones deben seguir los visitantes?

Para una visita segura y placentera, se recomienda: 

  • Usar ropa y calzado cómodos. 
  • Llevar protección solar y suficiente hidratación. 
  • Respetar los horarios y aforos establecidos. 
  • No ingresar con mascotas, alimentos, bebidas alcohólicas o armas. 

 Además, los domingos el acceso es gratuito para visitantes nacionales y residentes con identificación oficial. También están exentos de pago menores de 13 años, estudiantes, profesores, adultos mayores y personas con discapacidad. 

Costos de entrada (a partir del 1 de enero de 2025):

  • Cacaxtla y Xochitécatl: 100 pesos (acceso a ambos sitios el mismo día). 
  • Tizatlán y Zultépec-Tecoaque: Gratuito. 

Horarios durante el operativo:

  • Abierto de 9:00 a 17:00 horas. 
  • Último acceso a las 16:30 horas. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Samsung One UI 7: Fechas de lanzamiento en y actualización de Seguridad

Samsung inició el despliegue de One UI 7 en Alemania la...

¡Aprovecha los descuentos en los Centros Vacacionales IMSS de Tlaxcala!

Los Centros Vacacionales IMSS en Oaxtepec, Atlixco-Metepec, La Trinidad...

Banorte adquiere Rappicard: Adquisición estratégica para dominar el mercado de crédito digital en México

El mundo fintech mexicano vive un terremoto financiero: Banorte...

Tlaxcala prevé ocupación hotelera del 45 % en Semana Santa

Durante los días más fuertes de la Semana Santa,...