En un esfuerzo por garantizar un entorno seguro y respetuoso de los derechos de la niñez y la adolescencia, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, hizo un llamado a dependencias gubernamentales, organizaciones y ciudadanos a asumir un compromiso ético y social para erradicar el trabajo infantil en la entidad. La mandataria enfatizó que esta lucha no solo depende de la voluntad política, sino del esfuerzo conjunto de toda la sociedad.
Durante la toma de protesta a los integrantes de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en el Estado de Tlaxcala, Cuéllar Cisneros subrayó los avances que su administración ha logrado en la materia.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de trabajo infantil en la entidad se redujo del 13.9% en 2019 al 10% en 2022. Asimismo, la ocupación no permitida disminuyó dos puntos porcentuales en el mismo periodo.
Primer lugar nacional en protección de infantes
La gobernadora destacó que Tlaxcala es el primer estado del país en contar con una Procuraduría de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en cada uno de sus 60 municipios. Además, su gobierno ha implementado programas de alimentación, salud, educación y apoyo social, que han fortalecido la economía familiar y garantizado el acceso a servicios básicos. Como resultado de estas políticas, ocho de cada diez hogares tlaxcaltecas reciben algún tipo de apoyo gubernamental.
No obstante, Cuéllar Cisneros reconoció que aún persisten miles de casos de menores trabajando en condiciones vulnerables, especialmente en el sector agrícola y en labores domésticas, lo que afecta mayoritariamente a niñas y mujeres. Por ello, exhortó a redoblar esfuerzos y aplicar políticas públicas con perspectiva de género que no solo atiendan a los menores en situación de trabajo infantil, sino también a sus familias, proporcionándoles alternativas viables y sostenibles para mejorar sus condiciones de vida sin comprometer el futuro de sus hijos.
“Estos logros no deben hacernos perder de vista que aún hay miles de niñas, niños y adolescentes que trabajan en condiciones de vulnerabilidad, principalmente en el sector agrícola y en labores domésticas invisibilizadas, lo que afecta mayoritariamente a niñas y mujeres, por lo que una de las labores imperantes de esta comisión también será considerar políticas y acciones específicas con perspectiva de género”, enfatizó la gobernadora.
Compromiso con los infantes y la sociedad de Tlaxcala
Por su parte, el secretario del Trabajo y Competitividad del estado, Noé Altamirano Islas, reiteró que la instalación de esta comisión representa un compromiso tangible del gobierno estatal para proteger a la infancia tlaxcalteca. Aseguró que la finalidad de este organismo es coordinar esfuerzos interinstitucionales para prevenir y erradicar el trabajo infantil, garantizando que ningún menor sea obligado a trabajar en condiciones que vulneren su dignidad, salud o educación.
“La instalación de esta comisión no es solo un acto protocolario, sino un paso firme en el compromiso del gobierno del estado con la dignidad y el bienestar de la infancia y la adolescencia tlaxcalteca”, afirmó Altamirano Islas durante su intervención en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno.
Finalmente, la gobernadora Lorena Cuéllar refrendó su compromiso de seguir impulsando acciones que erradiquen esta práctica y permitan que Tlaxcala avance hacia un estado donde la dignidad, la justicia y la igualdad sean una realidad para todas y todos.