Tlaxcala vive el Mes del Libro con talleres, poemas en muros y presentaciones literaria

Fecha:

Abril es el mes para celebrar las letras en Tlaxcala, y la Secretaría de Cultura ha preparado una agenda diversa que incluye talleres, conferencias y presentaciones de libros en distintos municipios. Desde actividades para bibliotecarios hasta intervenciones poéticas en muros, la programación busca acercar la literatura a todos los públicos de forma gratuita y participativa.

El ciclo comenzó con el taller “Leer es resistir” (8 al 10 de abril), impartido por promotoras como Myrna Hernández, Alejandra Guadarrama y Estela Nava, en la Biblioteca Miguel N. Lira y el Centro Cultural La Libertad. Además, el 11 de abril se realizó la conferencia virtual “Voces de mediación”, en colaboración con el Programa Nacional de Salas de Lectura, transmitida por Facebook Live.

Entre los eventos más esperados está “Poemapping”, una intervención poética en muro que se realizará el 23 de abril (7 pm) en la Explanada del Museo de Arte de Tlaxcala, en el marco del Día Internacional del Libro. Esta actividad fusiona literatura y arte urbano, invitando a la reflexión colectiva.

El 25 de abril (11 am) se presentará un audiolibro creado por mujeres privadas de la libertad, resultado del taller de lectura en el CERESO de Apizaco, coordinado por Estela Nava. Además, el 28 de abril, la jornada “Tlaxcala lee” llegará a la Telesecundaria Juan Escutia en Muñoz de Domingo Arenas, con dinámicas de fomento a la lectura.

Te puede interesar: “Tlaxcala Lee a las Mujeres”: literatura, equidad y diálogo en la Universidad Politécnica

El cierre literario será el 29 de abril (12:30 pm) en el COBAT 13 de Papalotla, con la presentación de:

  • “13 alfileres para Juliet y una canción de amor” (Irlanda Durán).
  • “De qué hablo cuando hablo de terror” (Gerardo Lima).
    Estos eventos destacan la diversidad temática y el apoyo a autores locales.

Programación destacada en el Mes del Libro

  • 23/04“Poemapping” (Museo de Arte de Tlaxcala).
  • 25/04: Audiolibro de mujeres del CERESO Apizaco.
  • 28/04“Tlaxcala lee” en Muñoz de Domingo Arenas.
  • 29/04: Presentación de libros en COBAT 13.

Estas actividades no solo promueven la lectura y escritura, sino que también fortalecen el tejido social mediante proyectos inclusivos, como el taller en el CERESO. La Secretaría de Cultura invita a disfrutar de estas experiencias en museos, bibliotecas y escuelas, demostrando que Tlaxcala es un estado que lee.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Alejandra López Sánchez liderará la Canaco Tlaxcala

Alejandra López Sánchez asumió la presidencia de la Cámara...

Tlaxcala brilla en el Tianguis Turístico Binacional 2025 con “Ventana a México” en San Diego

Llegó con la innovadora estrategia "Ventana a México", donde el...

Tlaxcala busca integrantes para el Comité Orgullo y Memoria 2025: ¡Sé parte del cambio!

La Secretaría de Cultura del Estado, a través de la Oficina...

Chipotle en México: ¿éxito o fracaso? El desafío de Vender “comida mexicana” a los mexicanos

La cadena Chipotle Mexican Grill, con más de 3,700 locales en...