Lorena Cuéllar refuerza apoyo a Pueblos Indígenas: ¿Cómo impactará en su cultura?

Fecha:

Tlaxcala está dando un paso histórico para preservar a sus Pueblos indígenas. Con una inversión de 13.2 millones de pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar busca empoderar a comunidades originarias mediante proyectos productivos y capacitación. ¿Por qué es crucial este apoyo en un estado con raíces culturales profundas? La respuesta está en evitar que saberes milenarios desaparezcan.

El programa “Bienestar para las Personas Indígenas” entregará 100 apoyos de 50 mil pesos cada uno en 2025, sumando 5 millones de pesos. Estos recursos están destinados a proyectos que fusionan innovación con tradición, como artesanías y agricultura sostenible. Además, un Comité Evaluador con instituciones federales y locales garantiza transparencia en la distribución.

La iniciativa incluirá un nuevo programa de molinos para comunidades indígenas, facilitando la autosuficiencia alimentaria. Fernanda Espinosa de los Monteros, presidenta honorífica del Comité, destacó que el enfoque va más allá del dinero: busca fortalecer la identidad cultural y el orgullo comunitario.

Eusebia Texis, beneficiaria de Teolocholco, resaltó cómo estos apoyos permiten transmitir conocimientos ancestrales a nuevas generaciones. La gobernadora Cuéllar participó incluso en un ritual de equinoccio, simbolizando su compromiso con la cosmovisión indígena.

¿Cómo pueden los Pueblos Indígenas de Tlaxcala acceder a estos apoyos?

Los interesados deben presentar proyectos al Comité Evaluador, integrado por el INAH, la Secture y la Universidad Intercultural de Tlaxcala. Se priorizan iniciativas que combinen sostenibilidad económica y rescate cultural, como talleres textiles o agricultura tradicional.

Te puede interesar: Lorena Cuéllar respalda “Plan México” de Sheinbaum 

La Secretaría de Bienestar estatal publica convocatorias en su sitio web y en comunidades. Requisitos clave incluyen pertenecer a un pueblo originario y demostrar cómo el proyecto beneficiará a su localidad.

  • Presentar proyecto ante el Comité.
  • Demostrar impacto cultural y económico.
  • Recibir capacitación y acompañamiento.
  • Implementar el proyecto con seguimiento gubernamental.

Tlaxcala: Un modelo de inclusión indígena para México

Este programa no solo es una inversión económica, sino un reconocimiento a la deuda histórica con los pueblos originarios. Al mezclar desarrollo y tradición, Tlaxcala sienta un precedente para otros estados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Samsung One UI 7: Fechas de lanzamiento en y actualización de Seguridad

Samsung inició el despliegue de One UI 7 en Alemania la...

¡Aprovecha los descuentos en los Centros Vacacionales IMSS de Tlaxcala!

Los Centros Vacacionales IMSS en Oaxtepec, Atlixco-Metepec, La Trinidad...

Banorte adquiere Rappicard: Adquisición estratégica para dominar el mercado de crédito digital en México

El mundo fintech mexicano vive un terremoto financiero: Banorte...

Tlaxcala prevé ocupación hotelera del 45 % en Semana Santa

Durante los días más fuertes de la Semana Santa,...